Directora de UNESCO Perú participó en reunión oficial en Amazonas junto a docente destituido por presunto hostigamiento sexual a menor de 12 años




En una entrega anterior informamos que la Dra. Guiomar Alonso Cano directora de UNESCO en el Perú, Rosemary Pioc Tenazona, entre otros fueron registrados bailando junto al docente Raúl Shimpukat Tuyas señalado por presunta violencia sexual contra una menor de 12 años en Condorcanqui (Amazonas). Esta situación generó controversia, no solo por el contexto del evento, sino también por las versiones contradictorias que empezaron a circular respecto a la situación legal y administrativa del mencionado docente.

(Vídeo) Durante baile tradicional en el que se observa a la Dra. Guiomar Alonso Cano representante de la UNESCO en el Perú, Rosemary Pioc, docente Raúl Shimpukat Tuyas (destituido) entre otros representantes.

El pasado 8 de julio de 2025, en el distrito de Nieva (Condorcanqui, Amazonas), se desarrolló una jornada de trabajo interinstitucional que reunió a delegaciones nacionales e internacionales, entre ellas la de UNESCO Perú, Ministerio de Cultura así como a organizaciones locales como el Consejo de Mujeres Awajún Umykai Yawi, liderado por la profesora Rosemary Pioc Tenazoa.


Se observa bailando al docente Raul Shimpukat Tuyas (destituido) de la mano junto a la docente Rosemary Pioc Tenazoa durante evento del pasado 9 de julio en Condorcanqui (Amazonas)

En esta ocasión, existiría una contradicción evidente en el accionar de la profesora Rosemary Pioc Tenazoa, hoy afiliada al partido político Primero la gente – Comunidad, Ecología, Libertad y Progreso,  quien ha cuestionado públicamente la inacción de las instituciones del Estado frente a los casos de violencia de género, pero no ha dudado en compartir espacios públicos con un docente actualmente destituido por una resolución firme de la UGEL Condorcanqui y con una investigación penal en curso por presunto acoso sexual a una menor de edad.

Durante el evento, se evidenció la participación del docente Raúl Shimpukat Tuyas junto a diversos actores, cuya situación administrativa ha sido objeto de debate. Algunos sectores han difundido la versión de que el docente no se encuentra destituido, argumentando que el Tribunal del Servicio Civil (SERVIR), mediante la Resolución N.º 001203-2024-SERVIR/TSC-Segunda Sala, del 15 de marzo de 2024, declaró la nulidad de la Resolución Directoral Subregional Sectorial N.º 02688-2023 emitida por la UGEL Condorcanqui, retrotrayendo el procedimiento disciplinario al momento previo a la emisión de las resoluciones sancionadoras.

Sin embargo, es necesario aclarar que, a la fecha, el docente Raúl Shimpukat Tuyas sí se encuentra oficialmente destituido del cargo docente. Mediante la Resolución Directoral Subregional Sectorial N.º 03462-2024-Gobierno Regional Amazonas-UGEL-C, del 21 de octubre de 2024, la UGEL Condorcanqui dispuso su destitución. Esta resolución fue notificada al docente mediante la Cédula de Notificación N.º 0250-2024/G.R.A/DRE-A/UGEL-IB-CONDORCANQUI/OTD, de fecha 21 de enero de 2025. 




Resolución Directoral Subregional Sectorial N.º 03462-2024-Gobierno Regional Amazonas-UGEL-C en su :"Artículo Primero: Sancionar al adminsitrado RAÚL SHIMPUKAT TUYAS docente nombrado en la IEP N° 16311-Comunidad de Bajo Pupuntas, designado en el cargo de director en la IEP N° 16304 - Ideal, del distrito de Santa María de Nieva, quien habría realizado actos de hostigamiento sexual contra de la menor de 12 años (..) con Destitución del servicio de la función docente".

Tras recibir la notificación, el docente no interpuso recurso impugnatorio contra la decisión administrativa. Y la Ugel Condorcanqui hizo el registro en el REGISTRO NACIONAL DE SANCIONES CONTRA SERVIDORES CIVILES en abril del 2025.











































Cabe señalar que, en paralelo al proceso administrativo, existe una investigación penal en curso sobre lo que sería un segundo caso. El Ministerio Público – Fiscalía Provincial Penal de Condorcanqui ha abierto la Carpeta Fiscal N.º 300-2024, desde el 8 de julio del 2024 a cargo del fiscal Joel Jhony Mamani Vilca, por la presunta comisión del delito de acoso sexual en agravio de una menor de edad. Los hechos investigados habrían ocurrido durante la permanencia del docente en la Institución Educativa Primaria N.º 17090, ubicada en el Centro Nativo Bajo Canampa, también en el distrito de Nieva. Extraña que el Ministerio Público de Condorcanqui - Amazonas luego de un año aún mantenga en investigación preliminar el caso. Actualmente la carpeta se encuentra a cargo del Fiscal Ayala Flores Américo desde mayo del 2025.

Este caso pone en evidencia la necesidad de reforzar los protocolos de verificación y filtros en actividades públicas de UNESCO - PERÚ que congregan a actores educativos y organismos internacionales, especialmente cuando hay investigaciones o sanciones en curso.


Comentarios

Síguenos en nuestras redes sociales

Sígueme en YouTube Sígueme en TikTok  Sígueme en Twitter

Anuncio

Entradas más populares de este blog

¡ROSEMARY PIOC TENAZOA, LE MINTIÓ AL PAÍS!

El doble discurso de Rosemary Pioc Tenazoa, defensora de los estudiantes de Condorcanqui

ROSEMERY PIOC TENAZOA VUELVE A MENTIRLE AL PAIS

EL CASO CONDORCANQUI, AÚN QUEDA ESPERANZA.

¿Quién es Etsam Luis Chigkim Catip?

La Caída de las lideresas sociales: El Caso de Rosemary Pioc Tenazoa, Maria Clarivel Huaman Jintach y Silvia Samaniego Gutiérrez