Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2025

Morgan Quero, un nuevo rumbo en la educación peruana.

Imagen
Morgan Quero, quien asumió el Ministerio de Educación en abril de 2024, ha surgido como una figura transformadora en el escenario educativo peruano. Su gestión ha estado marcada por reformas significativas y un nuevo enfoque en la administración educativa, generando tanto reconocimiento como debate en diversos sectores de la sociedad. Avances fundamentales en el sistema educativo Durante su gestión, se han alcanzado hitos relevantes. Destaca la construcción y modernización de más de 200 instituciones educativas, con especial énfasis en zonas rurales históricamente desatendidas. Por primera vez, en 2024, el país logró una cobertura docente del 100%, garantizando que cada estudiante cuente con un profesor. Asimismo, se implementó un incremento salarial que beneficiará a aproximadamente 400.000 docentes, fortaleciendo la carrera magistral y mejorando las condiciones laborales en el sector. Además, se impulsaron 75 Escuelas Bicentenario, cuya entrega está programada hasta el 2026. Estas...

¿Decir groserías da votos? La política peruana como comedia de callejón.

Imagen
Por Leonardo Serrano Zapata Nuestra política es un barco a la deriva, pero no por falta de timón, sino porque el capitán decidió entretener a los pasajeros con chistes mientras el barco se hunde. Y lo peor: los pasajeros aplauden. Hemos llegado al punto en que la política peruana se parece más a un “sketch” de comedia de mediodía que a un proyecto serio de nación. En lugar de ideas, nos venden palabrotas. En lugar de planes, nos regalan palabreo barato. Hoy, los asesores de imagen de ciertos candidatos parecen más interesados en crear memes virales que en diseñar políticas públicas. ¿Este es el nivel?  En un reciente episodio del podcast No te lo pierdas, el candidato Hernando de Soto —ese mismo que alguna vez fue asesor de líderes mundiales— soltó un “huevón” al aire con una sonrisa cómplice. Lo dijo como quien lanza un anzuelo para pescar likes, no ideas. Luego, como si se tratara de un debut en el mundo del habla popular, confesó que era la primera vez que llamaba así a algu...

El Ministerio de Educación, mantiene criterio excluyente en Ascenso Docente 2025 y desconoce títulos adicionales

Imagen
Por Leonardo Serrano Zapata ¿Sabías que el MINEDU mantiene un criterio clave en el concurso de Ascenso Docente 2025? Miles de maestros podrían quedarse sin puntaje por mérito debido a un subcriterio que no existía en procesos anteriores. Si tu título profesional o segunda especialidad fue obtenido antes de tu nombramiento, ¡ya no suma puntos! Desde el año 2015, el Ministerio de Educación (MINEDU) ha organizado concursos públicos para el Ascenso en la Carrera Pública Magisterial (CPM) bajo la promesa de garantizar una trayectoria meritocrática. Los Concursos de Ascenso 2024 y 2025 —regulados por la RVM N.º 077-2024-MINEDU y la RVM N.º 048-2025-MINEDU publicado el 13 de mayo de 2025— han introducido un cambio que ya he señalado anteriormente y que considero excluyente: el subcriterio 1.2  solo otorga puntaje a los títulos de segunda especialidad y títulos de profesor o licenciado en educación obtenidos posteriormente al nombramiento.  Todo indica que esta modificatoria habría si...

Condorcanqui: una década de abandono, impunidad y lucha silenciada

Imagen
Condorcanqui, provincia amazónica históricamente marginada, hoy cumple un nuevo aniversario envuelta en múltiples crisis estructurales que han golpeado a su población en los últimos diez años. A pesar de su diversidad cultural, riqueza natural y potencial productivo, su historia reciente ha estado marcada por violaciones a los derechos humanos, minería ilegal, autoridades cuestionadas y un abandono sistemático por parte del Estado. Una de las tragedias más persistentes ha sido la violencia sexual contra estudiantes indígenas . Decenas de casos han sido denunciados por comunidades awajún y wampis, muchas veces sin respuesta oportuna de las autoridades. Medios como Ojo Público y Epicentro han documentado el abandono institucional en los colegios de estas comunidades, donde niñas y adolescentes viven en contextos de absoluta indefensión. La verdad, sin embargo, es aún más perturbadora. El  16 de enero de 2025 , en una sesión del Congreso de la República, el Dr. Pastor Izquierdo...

Síguenos en nuestras redes sociales

Sígueme en YouTube Sígueme en TikTok  Sígueme en Twitter