Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2025

Luis Chigkim Catip y el caso "San Marcelo": ¿Defensor de los estudiantes o estrategia de redención?

Imagen
E n las últimas semanas, Luis Chigkim Catip ha emergido como una figura central en la denuncia de una presunta estafa que afecta a ciudadanos que no pudieron continuar estudios en el Instituto de Educación Superior Pedagógica (IESP) Privado "San Marcelo". Según las acusaciones presentadas por Chigkim, los hermanos Rosales, con la presunta colaboración del subprefecto de la provincia de Condorcanqui, Romer Orrego Ikam, habrían engañado a numerosos jóvenes al ofrecerles programas educativos sin la debida autorización del Ministerio de Educación (MINEDU). ¿Un héroe o un intento de redención? Chigkim, quien previamente enfrentó acusaciones por un presunto atentado contra la libertad sexual de una menor, busca ahora reposicionarse públicamente como defensor de los derechos estudiantiles. Aunque en primera instancia fue absuelto, el Ministerio Público, la Procuraduría y representantes del MINEDU han apelado esta decisión, trasladando el caso a la Segunda Sala para una revisión exha...

ROSEMERY PIOC TENAZOA VUELVE A MENTIRLE AL PAIS

Imagen
La Paradoja de la "Defensora de la Niñez": Un Análisis sobre las Declaraciones de Rosemary Pioc Tenazoa Rosmery Pioc Tenazoa le mintió al país así lo afirmó el actual alcalde de la provincia de Condorcanqui, Hermógenes Lozano Trigoso en una declaración en marzo de para RPP Noticias. En los últimos meses, las graves acusaciones realizadas por Rosemary Pioc Tenazoa sobre la situación de niñas y adolescentes en Condorcanqui han generado profunda preocupación en la opinión pública. Sin embargo, un análisis detallado de sus declaraciones revela inconsistencias significativas que merecen ser examinadas con detenimiento. Pioc Tenazoa ha manifestado reiteradamente que las víctimas de violencia sexual en la región no han recibido atención psicológica ni apoyo institucional. Asegura que las autoridades han ignorado sus denuncias y que las promesas de ayuda nunca se materializaron. No obstante, reportes oficiales contradicen estas aseveraciones. El día 10 de marzo en declaraciones a R...

ALBERTO FUJIMORI, EL FALSO SAMURAI.

Imagen
  Lima, 19 de agosto del 2024 /  Actualizado 24/08/2024, 11:04 am   "Alberto Fujimori Fujimori en el 2013, quiso ser parte del Senado del Japón, en ese entonces   en una enérgica campaña se autoproclama  «El último samurái» ."  ( Fuente:  Portal Información.es ) En el contexto del surgimiento del feudalismo en Japón y Europa, durante los siglos IX y XII, surgió una clase de guerrera profesional conocida como samuráis, que significa "guardia" o "acompañante". Estos caballeros, eran admitidos mediante un riguroso proceso de selección, representaban, según Emerson (1841), una  "raza ruda, absolutamente masculina, y de fuerza brutal" .   El código de ética y moral que regía la vida de los  samuráis  era el Bushido, un término que significa "Guerrero-Señor-Camino" y que se traduce como "el camino del guerrero". Este código se basó en siete valores fundamentales:   - "Gi" (Rectitud): Hacer lo correcto en todas las situ...

Síguenos en nuestras redes sociales

Sígueme en YouTube Sígueme en TikTok  Sígueme en Twitter