Entradas

¡ROSEMARY PIOC TENAZOA, LE MINTIÓ AL PAÍS!

Imagen
En marzo de 2022, un incidente aparentemente aislado en la UGEL Condorcanqui, región Amazonas, comenzó a develar una compleja red de irregularidades administrativas y posible abuso de poder. El caso, que involucra a la subprefecta Rosemary Pioc Tenazoa y al entonces director de la UGEL Condorcanqui, Hugo Wipio Paucai, pone en evidencia un patrón preocupante de presunta discriminación y obstaculización de la justicia administrativa. Con la RD 1066-2024-IN  del Ministerio del Interior firmada por el Ministro Juan José Santiváñez Antúnez  el 16 de agosto se resolvió absolver a la señora Rosmery Pioc Tenazoa de los cargos imputados.  Es importante señalar que el expediente existió. Sin embargo, no se  habría citado a ambas partes para desarrollar el procedimiento, lo que impidió el otorgamiento de garantías personales.  Según consta en el documento firmado por la funcionaria el 19 de julio de 2022, únicamente se citó a Hugo Wipio Paucai para el procedimiento de...

EL CASO CONDORCANQUI, AÚN QUEDA ESPERANZA.

Imagen
El 16 de enero, en la sala 2 del Congreso de la República, se llevó a cabo una mesa de trabajo sobre el "Caso Condorcanqui". Este encuentro reunió a representantes del Ministerio de Educación, Dirección Regional de Educación de Amazonas, UGEL Condorcanqui, Ministerio de Salud, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, Poder Judicial, Gobierno Regional de Amazonas y al alcalde de Condorcanqui. El objetivo de esta reunión fue presentar cómo las diferentes instituciones públicas han abordado la problemática de la violencia escolar y las condiciones en las residencias estudiantiles, una situación que fue denunciada públicamente en junio del año pasado. La mesa de trabajo estuvo presidida por la congresista Limachi Quispe, Nieves, y contó con la presencia de la congresista por Amazonas, Mery Infantes Castañeda. Según lo que indicó el representante de la defensoría del pueblo: "De los 112 casos de violencia registrados en las instituciones educativas con servicio ...

Silvia Samaniego Gutiérrez, Directora de la Ugel Condorcanqui a un paso de la destitución.

Imagen
A nte la reciente publicación de la Ley 32242 que modifica el artículo 49 de la Ley de Reforma Magisterial (Ley N.º 29944), nos hemos preguntado ¿A cuántos docentes podría afectar la nueva modificatoria de destitución docente? Habría que recurrir a nuestros registros para poder indagar.  Por ejemplo; podría afectar a la recién designada directora de la Ugel Condorcanqui, Silvia Samaniego Gutiérrez, quién desde la sentencia en primera instancia pesa sobre sus hombros la presunción de un delito, que se encuentra dentro de los delitos de corrupción. Recordemos que según la tesis fiscal la hoy funcionaria y a los ojos del juez de primera instancia, durante su gestión como directora habría cometido el delito de  Peculado doloso por apropiación , ¿Qué conducta exige ese delito? "el funcionario se aprovecha de su cargo y usa o se apropia indebidamente de bienes públicos para él o un tercero". Como es de conocimiento público, la señora Samaniego enfrentará una audiencia judicial el p...

Síguenos en nuestras redes sociales

Sígueme en YouTube Sígueme en TikTok  Sígueme en Twitter