¿Etsam Luis Chigkim Catip es un peligro para la población y las autoridades?

 

Etsam Luis Chigkim Catip, se autodenomina líder del grupo Pegke Shiik.

El grupo denominado "Pegke Shiik," han estado involucrados en conflictos relacionados con la minería ilegal, tala ilegal y otras actividades que impactan negativamente el medio ambiente y los derechos de las comunidades indígenas, como los Awajún y Wampís en la Provincia de Condorcanqui, Amazonas.

Actualmente, existe una orden de renovación de captura emitida el 22 de marzo de 2024 contra Etsam Luis Chigkim Catip, según la Resolución N° 10, en un esfuerzo por garantizar su localización y procesamiento judicial debido a las acusaciones que enfrenta por el presunto delito de violación sexual en agravio de la menor awajún Z.W.K. en la comunidad de Tutino, en la Provincia de Condorcanqui Amazonas. 

Ataque a las instituciones públicas

En julio de 2019, un grupo de personas liderado por Etsam Luis Chigkim Catip y José Antonio Flores Meza, autodenominados "Comité de Lucha de Condorcanqui", protagonizó una serie de protestas en las instalaciones de la UGEL Condorcanqui, exigiendo el cambio del director. Estas acciones culminaron con la ocupación de las oficinas y la presunta comisión de actos vandálicos.

El 11, 18 y 19 de julio, los manifestantes bloquearon el acceso a la UGEL, impidiendo el normal desarrollo de las actividades administrativas. Además, el día 19 se encontraron siete botellas con combustible en las cercanías de la oficina de la Comisión de Proceso Administrativo, lo que sugiere la intención de causar daños. Asimismo, se reportaron faltantes de bienes en otras oficinas.

Etsam Luis Chigkim Catip y José Antonio Flores Meza son acusados ​​de liderar y dirigir este grupo, incitando a la violencia y atentando contra el orden público. Según la denuncia, ambos habrían amenazado al director encargado, Isaías Chávez Cardozo, quien los conocía de protestas anteriores.

Por estos hechos, los mencionados individuos son imputados por el delito de Motín, previsto y sancionado en el artículo 348° del Código Penal. Este delito se configura cuando un grupo de personas, de manera tumultuaria y empleando violencia, se atribuye los derechos del pueblo y exige a la autoridad la ejecución u omisión de un acto propio de sus funciones. Por estos hechos se ha pedido 4 años de cárcel y 10 mil soles de reparación civil.

Según reporta el portal vigilanteamazonico.pe, el año 2020: "El Comité de Lucha Provincial de Condorcanqui “Pegke Shiik” y organizaciones sociales acataron una movilización provincial y exigen diálogo al gobernador regional de Amazonas, Óscar Altamirano Quispe. Denuncian actos de corrupción en su gestión y señalan como responsable al gerente Sub Regional de Condorcanqui, Hermógenes Trigoso Lozano".

Amenazas a las autoridades

Pese a tener una orden de captura en su contra, amenaza púbicamente a las autoridades:

La situación es definitivamente preocupante si un fiscal está siendo amenazado y la orden de captura no se ha ejecutado adecuadamente todavía. En este caso, se tiene que  investigar por qué el estado de la situación y quienes están involucrados en que esto no se ejecute, además de realizar las acciones necesarias para asegurar que se ejecute la orden de captura y se proteja a las personas involucradas. 

La seguridad y el bienestar de las personas, especialmente los menores, son temas que nos preocupan.

 Con respecto a este exdocente sancionado y perseguido por el delito de violación, es crucial que se tomen medidas adecuadas para evitar que pueda seguir amenazando a las autoridades y poner en peligro a la víctima otras personas.


Etsam Luis Chigkim Catip ha demostrado una actitud de desprecio hacia el estado de derecho, como se evidencia en su involucramiento en actividades ilegales que afectan los recursos naturales y los derechos de las comunidades indígenas en la provincia de Condorcanqui, Amazonas. 

Su comportamiento afecta a la gobernabilidad y el respeto por las leyes peruanas. El hecho de que actualmente exista una orden de captura en su contra, emitida el 22 de marzo de 2024, refuerza la percepción de que no respeta las normas legales, lo que ha provocado la intervención de las autoridades para llevarlo ante la justicia. 

Merle Guimac Tafur, es actualmente el Gerente de la Gerencia Sub Regional de Condorcanqui

Etsam Luis Chigkim Catip amenaza públicamente a Merle Guimac Tafur, quien actualmente ocupa el cargo de Gerente de la Gerencia Sub Regional de Condorcanqui. Estas amenazas agravan aún más su reputación de operar fuera del marco legal y de desafiar abiertamente a las autoridades. 

En el contexto de Condorcanqui, una región afectada por conflictos vinculados a la explotación ilegal de recursos, las amenazas dirigidas a funcionarios estatales, como Merle Guimac Tafur, ponen de relieve la precariedad en la que se encuentran tanto las autoridades como las comunidades locales, que enfrentan la presión de actores ilegales y violentos.

Este tipo de acciones no solo busca intimidar a quienes ocupan posiciones de poder en la región, sino que también refleja la naturaleza conflictiva y peligrosa del entorno en el que operan grupos como "Pegke Shiik", liderado por Chigkim Catip.

Además, el historial de denuncias y la orden de captura emitida contra él en marzo de 2024 resaltan la urgencia de una intervención estatal más efectiva para frenar su influencia en la región. La movilización de su grupo desde el 2020 y las continuas acciones que desafían a las autoridades subrayan la falta de control sobre estos territorios y la incapacidad del gobierno para proteger a sus funcionarios y a las comunidades vulnerables.

La captura de Chigkim Catip sería un paso crucial hacia la restauración del orden en una zona donde la violencia y el abuso de poder parecen prevalecer sobre la legalidad y la justicia. En este contexto, la respuesta de las autoridades, en particular de la Policía Nacional del Perú, será determinante para asegurar la paz y el respeto a los derechos fundamentales de las comunidades afectadas.

Comentarios

Síguenos en nuestras redes sociales

Sígueme en YouTube Sígueme en TikTok  Sígueme en Twitter

Anuncio

Entradas más populares de este blog

¡ROSEMARY PIOC TENAZOA, LE MINTIÓ AL PAÍS!

ROSEMERY PIOC TENAZOA VUELVE A MENTIRLE AL PAIS

EL CASO CONDORCANQUI, AÚN QUEDA ESPERANZA.

¿Quién es Etsam Luis Chigkim Catip?

La Caída de las lideresas sociales: El Caso de Rosemary Pioc Tenazoa, Maria Clarivel Huaman Jintach y Silvia Samaniego Gutiérrez

Luis Chigkim Catip y el caso "San Marcelo": ¿Defensor de los estudiantes o estrategia de redención?