NUEVAMENTE LA CONGRESISTA INFANTES CASTAÑEDA DE FUERZA POPULAR INTERVIENE PARA DEFENDER A DOCENTE QUIÉN ENFRENTA INVESTIGACIÓN POR PRESUNTA FALSIFICACIÓN DE TÍTULO UNIVERSITARIO.
Lima,
05 de septiembre de 2024 —
En Amazonas (Perú) vieron con entusiasmo cuando se puso en agenda el tema de las investigaciones contra docentes por los presuntos casos de violencia sexual contra escolares en la Provincia de Condorcanqui, situación que el distrito de Imaza no es ajeno a esa realidad, como reveló Contraloría General de la República del Perú en el INFORME DE CONTROL ESPECÍFICO N° 047-2024-2-0997-SCE existen docentes destituidos para ejercer la docencia, a pesar de eso fueron contratados como docentes por la UGEL IBIR IMAZA en Amazonas durante el año 2023. Nuevamente no vimos a ninguna ONG’S u Organización hablando de ello. Ni siquiera a la Congresista de la que hablaré hoy o las oportunistas congresistas expulsadas deL partido morado. Sí, las que se pasearon por las comunidades Awajún y Wampis, pero que ahora frente a este caso, guardan un silencio cómplice.

Los ciudadanos, también vieron con cierto entusiasmo como después de mucho tiempo una mujer llegaba al Congreso, nada más que de la mano del partido Fuerza Popular. Este escenario llenaba de expectativas a propios y extraños que veían en la representante Infantes Castañeda Mery Eliana como una escudera y protectora de la educación en la región. Como ya hemos realizado en un informe anterior como el hoy miembro titular de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte para el Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, intervino, según nuestra fuente, para poder presionar al Gobierno regional y evitar la sanción de la hoy separada por "abandono de cargo" Rosemary Pioc Tenazoa, a pesar de la intervención no pudo evitarlo. Hecho que expuse anteriormente.
Como
tampoco pudo evitar la sanción de otro polémico docente. Hoy les contaremos de
otra inoportuna intervención de la Licenciada en Obstetricia quien al parecer
realizaba una nueva empresa con el OFICIO Nº523-2023-2024/MEIC-CR: "La
razón de esta solicitud es verificar el estado actual del proceso y asegurar
que se hayan cumplido con los requisitos documentales en los plazos
establecidos. En este contexto, le solicito que proporcione información
detallada sobre si los documentos solicitados han sido enviados y recibidos por
la Autoridad Nacional del Servicio Civil"
Incómoda la intervención de la Congresista,
nuevamente realizando una gestión a favor de otro docente cuestionado, un
amadrinamiento que deja dudas de su verdadera y necesaria presencia en la
comisión de Educación.
¿A
qué se refiere cuando dice “buscar soluciones conjuntas para agilizar el
proceso”? ¿De qué tipo de soluciones hablamos? Acaso la Congresista no sabía a
qué causa comprometía sus buenos oficios de control político y fiscalización.
Les contamos que, en el año 2022, se
advirtió a la administración de la Ugel Condorcanqui que el docente Teodoro
Salvador Álvarez habría abandonado el cargo de docente en la IE NIEVA. El
servidor es nombrado en la IE NIEVA en nivel secundaria, sin embargo, no
asistió durante todo el mes de marzo del 2022, al notar su error pidió licencia
sin goce en abril del mismo año. Esto con la finalidad de poder laborar como
docente en el CEBA NIEVA, función que ejercía desde marzo. Esta denuncia fue
admitida, la Ugel Condorcanqui resolvió con sanción por 6 meses de cese
temporal de funciones por "abandono de cargo". Como corresponde el
mencionado presentó los recursos de contradicción administrativas sin mayor
éxito. Esto sería un procedimiento sancionador más y un día más para los
funcionarios de la CPADD de la Ugel Condorcanqui.
Pero, esto se vio interrumpido por la intervención de
la Congresista, y tuvieron que invertir tiempo y recursos, dejar de atender los
casos de las presunciones contra la libertad sexual contra los menores
cometidos por quien fingen ser docentes de la zona de Condorcanqui, para
responderle a la congresista.
La Dirección Regional de Educación Amazonas,
al respecto con OFICIO N° 000266-2024-G.R.AMAZONAS/DRDE de
fecha 12 de febrero del 2024 respondió: "referente a la
elevacion del recurso de apelación interpuesta por el docente Teodoro Salvador
Alvarez; para ello, se adjunta total de 18 folios útiles (informes y
anexos),".
Para
mayor información sobre el asunto, les dejo el enlace, los documentos de acceso
público y descansan en el portal del Congreso de la República de Perú:
https://pedidos.congreso.gob.pe/DetallePedidoInfo.aspx?per=2021-2026&ped=00976&ann=2023
El empleado público no solo tuvo que cumplir su
sanción, pese a estar sancionado trabajó en el programa de alfabetización en el
CEBA NIEVA, contratado por la Municipalidad de El Cenepa, hecho que fue
advertido por la Defensoría del Pueblo en el año 2023 e inmediatamente el
MINEDU dispuso la separación de la irregular contratación.
INVESTIGACIÓN POR PRESUNTO TÍTULO FALSO.
A la fecha, el docente Teodoro Salvador Álvarez enfrenta más de una investigación en su contra.
Además de la separación por “abandono de cargo” enfrenta una investigación por presunto uso de un título falso en un procedimiento administrativo, y un proceso en curso en la vía penal —a la espera de la presentación de la acusación formal por parte del Ministerio Público de Condorcanqui— como en la vía administrativa. En esta última, se le acusa de haber vulnerado los principios éticos establecidos en los incisos I, n y q del artículo 40 de la Ley N°27815, así como los literales a) y b) del artículo 2, que se refieren a los principios de probidad, idoneidad y veracidad señalados en los numerales 2, 4 y 5 del artículo 6 de dicha ley. A la espera de corregir ciertos vacíos en la tipificación de la Resolución Directoral que dio inicio al proceso administrativo disciplinario, se destaca que el mencionado docente ostenta un título que no está registrado en la SUNEDU.
¡DATE CUENTA, NO TRASCIENDEN TUS INTERVENCIONES!
La pregunta que me hago es: ¿Realmente era necesaria su intervención en estos asuntos, señora Infantes? Considerando que ya existen procedimientos y otros en curso. ¿Usted se toma la molestia de leer antes de escribir o siempre hace cosas como estas? ¿No te cansas se defender causas perdidas? Existen causas más importantes que atender en Amazonas. La gestión educativa en la región Amazonas se cae a pedazos y usted se empeña en intervenir en casos de docentes separados por dejar sin clases a los estudiantes.
Busque oficio para lograr la transparencia de estos hechos. Derrepente en esas casuas si logra algun éxito.
FIN
Comentarios
Publicar un comentario