Educación lidera inversión pública en infraestructura escolar con más de S/ 1,500 millones ejecutados
Al cierre de mayo de 2025, el Ministerio de Educación (Minedu) ha marcado un hito en la gestión pública al liderar la inversión nacional en infraestructura escolar. Con una ejecución presupuestal de S/ 1,559 millones en inversiones, el sector Educación ha alcanzado su mejor desempeño en los últimos cinco años, consolidándose como uno de los principales impulsores del gasto público destinado a mejorar las condiciones educativas en el país.
"Esta es una muestra clara del compromiso del Gobierno con nuestros estudiantes. Estamos trabajando para cerrar la brecha en infraestructura educativa y llevar escuelas modernas y bien equipadas a cada rincón del país", subrayó el ministro de Educación, Morgan Quero.
Este avance representa un 38.1 % de ejecución en el rubro de inversiones, ubicando al Minedu en el quinto lugar entre todos los sectores del Estado. Las proyecciones para lo que resta del año son alentadoras, con la posibilidad de escalar aún más en el ranking nacional de ejecución presupuestal.
Uno de los pilares de esta transformación es el programa Escuelas Bicentenario, que ha entregado 144 instituciones educativas completamente renovadas, beneficiando a más de 106,000 estudiantes de los niveles inicial, primaria y secundaria. Solo en Lima Metropolitana, Callao y Junín, 38 colegios ya están operativos con infraestructuras modernas, seguras y adaptadas a las necesidades del siglo XXI.
El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) ha desempeñado también un papel clave, destinando más de S/ 88.5 millones a obras de construcción y mejoramiento de escuelas públicas en diversas regiones del país. Esta inversión no solo responde a necesidades urgentes de infraestructura, sino que busca garantizar entornos educativos dignos, seguros e inclusivos.
A nivel superior, las 54 universidades públicas han invertido más de S/ 380 millones en mejorar su infraestructura y equipamiento, fortaleciendo así la calidad de la educación universitaria. Complementariamente, el Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica (PMESUT) ha ejecutado S/ 33.9 millones para impulsar la educación tecnológica y técnico-productiva.
Estos logros no son solo cifras; representan un esfuerzo articulado por garantizar el derecho a una educación de calidad en todos los niveles del sistema educativo. “El trabajo continúa, siempre pensando en brindarles a nuestros estudiantes un lugar digno donde crecer, aprender y construir sus sueños”, concluyó el ministro Morgan Quero.
La apuesta por la educación pública sigue firme y sostenida, enfocada en cerrar brechas y construir oportunidades reales para la niñez y juventud del Perú.
Comentarios
Publicar un comentario