DISCRIMINACIÓN DE DOCENTE: CONTRATO DOCENTE 2022 UGEL CONDORCANQUI.

 Lima, 15 de julio del 2024

Rosemary Pioc Tenazoa en el año 2022, junto a su grupo "Comité de lucha" cometieron presuntos actos de discriminación contra docentes. 





Durante el proceso de adjudicación pública, Contrato docente 2022. Bloquearon el acceso del ingreso a la Ugel Condorcanqui, hecho fue un impedimento para que los docentes interesados participen en Contratación docente en Ugel Condorcanqui (Amazonas). 




De la profedora Rosemary Pioc Tenazoa, de la mano de Edgardo Aushuqui Taqui entre otros dirigentes como narra el [vídeo], los compañeros de lucha de Pioc, entregaban "ticket rosados", como consta en acta de la Fiscalía para solo permitirles el ingreso a los docentes que eran habitantes del distrito de Nieva, negando e impidiendo el ingreso a los docentes y demás profesionales de diferentes zonas, incluyendo docentes Awajún y Wampis. Ningún docentes u otros profesionales que no sea habitante de Nieva podía postular sin el permiso del "Comité de lucha" liderado como consta en el acta del 21 de diciembre del 2021 por su presidente [Pioc Tenazoa].


Hecho que mereció la intervención de defensoría del pueblo y Fiscalía de Condorcanqui, además de propia voz de los dirigentes del "Comité de lucha", manifestaban estar respaldados por la entonces Sub prefecta provincial de Condorcanqui, la señora Rosemary Pioc Tenazoa, quién coordinaba acciones con los grupos y daba órdenes en la Ugel Condorcanqui. Con la consigna que había sido ellos los que pusieron al Director de la Ugel. 



El "Comité de lucha", mantuvo tomada la Ugel desde diciembre del 2022, para exigir se ponga como director al recordado e impresentable Hugo Wipio Paucai, como director de la Ugel Condorcanqui. Ante la operación de impedimento a la zona del docente ganador. n el marco de una reunión virtual, la Sra. Rosemary Ivette Pioc Tenazoa, en su calidad de Subprefecta, fue mencionada por el docente Oscar Joyler Arévalo Torres, quien había ganado el concurso para el cargo de Director de la UGEL Condorcanqui. Durante la reunión, se abordaron diversas preocupaciones sobre posibles conflictos sociales en la provincia, lo que llevó al docente a reconsiderar su aceptación del cargo. Recuérdeme que por este acto la profesora Rosemary fue separada del puesto de Sub prefecta provincial de Condorcanqui y actualmente enfrenta una investigación sin pronunciamiento de parte del Ministerio del Interior [Resolución Ministerial 455-2023 del Ministerio del Interior de marzo del 2023], situación que no significa la exime de toda responsabilidad y sospecha. 





















  También se muestra en el [vídeo] que la hoy defensora de los niños de la zona de Condorcanqui, participó y tuvo un papel protagónico en presunta discriminación contra docentes, a quienes no solo se les impidió el ingreso, a los pocos que si lograron postular no se les llamaba en lista en estricto orden de mérito, así como ordena todo concurso público, hecho que generó que el SINTER AMAZONAS en el 2022, hiciera la denuncia penal [Ministerio público de Condorcanqui] y administrativa [DREA] respectivamente.




[vídeo] Caso discriminación de docente en contrato docente en Ugel Condorcanqui  año 2022.


Esperamos un pronunciamiento público tomando distancia o en respaldando su ahora aliada [Pioc Tenazoa] de parte de las congresistas Mery Infantes "Madrina" de Rosemary Pioc y de la ex ministra, hoy visitante frecuente, casi vecina de las comunidades nativas de nuestro querido Condorcanqui, nos referimos la señora Flor Pablo quién, vino con las manos vacías, solo vino por la foto que le sume a  la campaña electoral en el futuro. 

FIN

*Esta publicación es en ejercicio de el derecho a la libertad de pensamiento y expresión, de acuerdo con la protección que otorga el Artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (“Convención Americana”) – y, en la Constitución Peruana, establecido en los artículos 2.4 y 2.5 –, contempla tanto el derecho de las personas a expresar su propio pensamiento, como el derecho a buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole. Este derecho reviste una crucial importancia para el desarrollo personal de cada individuo, para el ejercicio de su autonomía y de otros derechos fundamentales*


Comentarios

Síguenos en nuestras redes sociales

Sígueme en YouTube Sígueme en TikTok  Sígueme en Twitter

Entradas más populares de este blog

¡ROSEMARY PIOC TENAZOA, LE MINTIÓ AL PAÍS!

El doble discurso de Rosemary Pioc Tenazoa, defensora de los estudiantes de Condorcanqui

ROSEMERY PIOC TENAZOA VUELVE A MENTIRLE AL PAIS

EL CASO CONDORCANQUI, AÚN QUEDA ESPERANZA.

Crisis institucional en Condorcanqui: tres mujeres cuestionadas

¿Quién es Etsam Luis Chigkim Catip?