Desinformación y falta de verificación periodística: Mentiras y verdades de Rosemary Pioc Tenazoa.

La periodista Juliana Oxenford mintió, al afirmar que las cifras de violencia sexual en Condorcanqui (Amazonas) se triplicaron en los últimos tres meses.

Por Leonardo Serrano Zapata


El día 12 de agosto del presente año, la periodista Juliana Oxenford entrevistó en su programa "Arde Troya" de La República a Rosemary Pioc Tenazoa, quien se hizo conocida por aparecer en medios de comunicación y hablar sobre casos de violencia sexual en la provincia de Condorcanqui (Amazonas). El periodista Oxenford desinforma cuando dice «la cifra se ha triplicado» al referirse al aumento de casos de violencia en Condorcanqui.


Durante la entrevista, se afirmó de forma irresponsable que en los últimos tres meses los casos de violencia sexual contra menores se han triplicado. Esta información es falsa , tal como lo corroboró una fuente en la UGEL Condorcanqui. En lo que va del año se han reportado 10 denuncias de presunta connotación sexual. Es preocupante, pero no justifica sensacionalismos. ¿Por qué no corroboraron estas cifras con la Ugel Condorcanqui? ¿Por qué mentir? ¿Para aumentar vistas o lectura?


El pasado 10 de marzo en declaraciones a RPP Noticias, en el programa la Rotativa del Aire, Pioc afirmó que en el IE Moisés Moreno, ubicada en el distrito El Cenepa, provincia de Condorcanqui (Amazonas), un docente violó a 12 estudiantes. Esta información también es falsa. En esa noticia falsa nunca se mencionó el nombre del docente supuestamente involucrado, nunca hubo una denuncia en la UGEL Condorcanqui, Fiscalía ni en la comisaría sobre un hecho similar. RPP Noticias tampoco corroboró lo afirmado por Pioc. Incluso el alcalde de Condorcanqui Hermógenes Lozano, en una entrevista en el mismo medio intentó desmentir lo afirmado por Pioc. Pero no tuvo la cobertura que tiene la hoy afiliada al partido Primero la gente .















Un hecho verdadero es que la docente Pioc dejó sin clases a sus estudiantes awajún, por lo que la UGEL Condorcanqui la separó por tres meses en diciembre de 2023 por abandono de cargo. Ella afirmó ante los medios que fue una venganza por denunciar violencia en Condorcanqui, lo cual es falso : ella apareció en medios en junio de 2024, cuando ya estaba sancionada.

Durante el gobierno de Pedro Castillo, Pioc nunca dio una entrevista en calidad de subprefecta denunciando lo que hoy afirma con tanta soltura. Sin embargo, pese a las incoherencias y la falsedad en sus afirmaciones, parece que un sector de la prensa solo repite información sin corroborarla, han convertido a Pioc de forma irresponsable en un referente.

Verdades que no se discuten









El pasado 9 de julio de 2025, en el distrito de Nieva (Condorcanqui, Amazonas), se realizó una reunión del consejo de mujeres awajún y otras instituciones donde se controlará al docente Raúl Shimpukat Tuyas —docente destituido por presunta violencia sexual— bailando junto a la profesora Rosemary Pioc durante una ceremonia en la que también participó la Dra. Guiomar Alonso Cano, director de la UNESCO en el Perú. Su presencia no generó objeciones y tampoco se presentaron explicaciones públicas por avalar a una persona con esos antecedentes.









La docente Pioc fue subprefecta de la provincia de Condorcanqui desde el 11 de enero de 2022 y 23 de mayo de 2023. En ese período, el 11 de enero de 2022, Pioc promovió la elección del director de la UGEL Hugo Wipio Paucai, quien meses después de asumir el cargo dispuso un vigilante para la subprefectura.
































Posteriormente, este director fue destituido por acosar a su secretaría, y la docente nunca se pronunció al respecto.





















Al contrario, ella permitió que un grupo de docentes mantuviera tomada la UGEL para exigir que no fuera sustituido en el cargo, a pesar de que el DRE Amazonas lo reemplazó con la docente Norma Zegarra Bautista, la primera mujer awajún en ocupar el cargo. Posteriormente, un grupo no identificado dejó al institucional local en señal de protesta. No hubo culpables ni responsables políticos.

Estos casos evidencian una problemática más profunda en el tratamiento mediático de temas sensibles como la violencia sexual. La falta de verificación periodística no solo vulnera los principios básicos del ejercicio profesional. ¿Hasta cuándo los medios le permitirán seguir mintiendo a la señora Pioc?

 


Comentarios

Síguenos en nuestras redes sociales

Sígueme en YouTube Sígueme en TikTok  Sígueme en Twitter

Entradas más populares de este blog

¡ROSEMARY PIOC TENAZOA, LE MINTIÓ AL PAÍS!

El doble discurso de Rosemary Pioc Tenazoa, defensora de los estudiantes de Condorcanqui

ROSEMERY PIOC TENAZOA VUELVE A MENTIRLE AL PAIS

EL CASO CONDORCANQUI, AÚN QUEDA ESPERANZA.

Crisis institucional en Condorcanqui: tres mujeres cuestionadas

¿Quién es Etsam Luis Chigkim Catip?