El gobierno de Dina Boluarte a través del MINEDU invierte S/ 4.7 millones para formar 2,332 docentes en el programa Escuelas Bicentenario 2025

Convenio con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos garantiza fortalecimiento pedagógico en 78 instituciones educativas de Lima y Callao.


El Ministerio de Educación (MINEDU) ha destinado una inversión histórica de S/ 4,738,848 para el fortalecimiento de capacidades docentes en el marco del programa Escuelas Bicentenario 2025. Esta significativa inversión pública, autorizada mediante la Resolución Ministerial N.º 373-2025-MINEDU, beneficiará a 2,332 docentes de Lima Metropolitana y Callao a través de un convenio estratégico con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

La millonaria inversión del MINEDU representa un compromiso sin precedentes con la calidad educativa en la capital. Con un costo promedio de S/ 2,032 por docente capacitado, el programa garantiza formación especializada y de alto nivel académico para profesionales que atienden a miles de estudiantes en 78 instituciones educativas focalizadas.

El presupuesto asignado contempla la formación diferenciada según las necesidades específicas de cada nivel:

- Educación Inicial (124 docentes)
- Inversión estimada: S/ 252,000
- Enfoque: Desarrollo integral de la primera infancia

- Educación Primaria (973 docentes)
- Inversión estimada: S/ 1,978,000
- Incluye: 841 docentes de aula, 91 de Educación Física y 41 de AIP

- Educación Secundaria (1,235 docentes)
- Inversión estimada: S/ 2,510,000
- Especialidades: Comunicación, Matemática, Ciencias, entre otras



El ministro Morgan Niccoló Quero Gaíme enfatizó que "esta inversión de casi 5 millones de soles no es un gasto, sino una inversión estratégica en el futuro del país. Cada sol destinado a la formación docente se traduce en mejores oportunidades para nuestros niños y jóvenes".

Los estudios internacionales demuestran que cada sol invertido en formación docente genera un retorno de hasta 7 soles en beneficios sociales y económicos a largo plazo. Esta inversión del MINEDU no solo fortalece las capacidades profesionales, sino que:

- Reduce la deserción escolar
- Mejora los resultados en evaluaciones nacionales
- Aumenta las oportunidades laborales de los egresados
- Contribuye al desarrollo económico regional

El gobierno de la presidente Dina Boluarte apuesta por el acompañamiento y fortalecimiento de las competencias de los docentes de la IE públicas del país. 

El éxito de esta inversión se medirá no solo en docentes capacitados, sino en estudiantes mejor preparados para enfrentar los desafíos del siglo XXI.

Comentarios

Síguenos en nuestras redes sociales

Sígueme en YouTube Sígueme en TikTok  Sígueme en Twitter

Entradas más populares de este blog

¡ROSEMARY PIOC TENAZOA, LE MINTIÓ AL PAÍS!

El doble discurso de Rosemary Pioc Tenazoa, defensora de los estudiantes de Condorcanqui

ROSEMERY PIOC TENAZOA VUELVE A MENTIRLE AL PAIS

EL CASO CONDORCANQUI, AÚN QUEDA ESPERANZA.

Crisis institucional en Condorcanqui: tres mujeres cuestionadas

¿Quién es Etsam Luis Chigkim Catip?