¿Existe un pacto entre Wilmer Regalado Rafael director de la UGEL Condorcanqui y Rosemary Pioc Tenazoa?



Todo apunta a que existiría un pacto entre el titular de la Ugel Condorcanqui y Rosemary Pioc Tenazoa, la pregunta es ¿Por qué? ¿Mantenerse en el cargo? ¿Qué poder de influencia tiene actualmente Pioc en la Ugel Condorcanqui? Sabemos que José Wilmer Regalado Rafael, actual titular de la entidad está encargado de la UGEL momentáneamente porque se declaró desierto la convocatoria para director de UGEL. ¿Habría un pacto político entre Pioc y Regalado para legitimarla y no ser cuestionado públicamente?  


Es de conocimiento público que Pioc ha conseguido la remoción de varios directores de la Ugel Condorcanqui protagonizando la toma de la Ugel o estrategias de oposición como la realizada durante su período como Subprefecta de Condorcanqui contra el docente el docente Oscar Joyler Arévalo Torres ganador en el proceso de designación de directores de Ugel, quien la señaló expresamente en su carta de renuncia: "luego de haberme reunido de manera virtual con la Subprefecta Provincial y otros dirigentes, para conocer su opinión han manifestado que existen conflictos sociales entre grupos énticos... lo que va dificultar la gestión a realizar", ¿Cuál era el conflicto socialesta estrategia permitió la permanencia en el cargo de Hugo Wipio Paucai, aliado de Pioc Tenazoa.




No sabíamos que Pioc es directora la Ugel Condorcanqui, podemos entender el error en la publicación. Reza el dicho popular “si no puedes contra tu enemigo, únete a él” suele aplicarse como táctica de supervivencia cuando enfrentar directamente a un adversario resulta más costoso que convivir con él. 

En Condorcanqui, Amazonas, esta lógica parece reflejarse en la relación entre la UGEL y la profesora y lideresa Awajún Rosemary Pioc Tenazoa, una figura que combina protagonismo mediático con fuertes cuestionamientos éticos e institucionales.

Todos rechazamos la violencia, sin embargo, también nos oponemos a las falsedades y al uso político manipulador que busca instrumentalizar a las víctimas para obtener financiamiento de organismos internacionales de cooperación. ¿Realmente consideran que la actual militante del partido Primero la gente tiene como único objetivo proteger a las mujeres y a las víctimas? Si esa es su percepción, demuestran una candidez propia de niños pequeños.

¿Cuál es el origen de esta alianza contradictoria? Una interpretación sugiere que el titular de la UGEL Condorcanqui intenta silenciar la postura crítica de Pioc. Al respaldar su agenda, la institución evitaría confrontaciones públicas y minimiza el riesgo político de la exposición pública. Sin embargo, profesor Regalado, no debe asumir que Pioc actuará como aliado incondicional o que validará su administración. Al otorgar reconocimiento institucional a una figura con antecedentes sancionatorios y un récord de declaraciones falsas en contra de su gestión, erosiona la credibilidad de la propia UGEL y se proyecta ante la opinión pública un mensaje de debilidad de su gestión. 

Profesor Wilmer Regalado, su gestión no se atrevió a sostener públicamente que las afirmaciones de Pioc en medios son falsos. Por miedo a la confrontación, lo que debilita la confianza en la propia UGEL y se transmite a la ciudadanía la idea de que todo vale con tal de evitar conflictos, esta práctica no solo confunde a la opinión pública, sino que también desprotege a las víctimas reales, que merecen respuestas serias y no discursos manipulados con cifras falsas. 



En agosto de 2025, se desmintió afirmaciones hechas por Pioc, como que los casos de violencia sexual se “triplicaron” en Condorcanqui, o que un docente violó a 12 estudiantes — ambas aseveraciones son falsas, sin respaldo en denuncias ni registros en Fiscalía o en la UGEL Condorcanqui .


Además, Pioc fue sancionada por abandono de cargo en diciembre de 2023. Pese a esto, aseguró en medios que fue una venganza por denunciar violencia sexual, algo que no concuerda temporalmente, pues apareció en medios recién en junio de 2024, cuando ya estaba suspendida .



La controversia se agudizó el 9 de julio de 2025, cuando la directora de la UNESCO en el Perú, Guiomar Alonso Cano, participó en una reunión en un espacio vinculado a Pioc. Allí estuvo también el docente Raúl Shimpukat Tuyas, destituido por presunto hostigamiento sexual a una menor. La presencia de actores cuestionados en un evento oficial fue interpretada como un aval implícito, levantando críticas a los organismos nacionales e internacionales involucrados.

¿Qué hacer entonces? Para no caer en el dilema de “unirse al opositor” por cálculo político.



Toma de la UGEL CONDORCANQUI año 2019



                                        Toma de la UGEL CONDORCANQUI año 2021.





Elección irregular del director de la Ugel Condorcanqui - Hugo Wipio Paucai - 2022


En Condorcanqui, lo requerido no es una adaptabilidad institucional oportunista, sino consistencia, determinación y claridad en los procesos para asegurar que las víctimas no se conviertan en excusa dentro de conflictos por el control político de la Ugel Condorcanqui.

Los precedentes de las toma de la Ugel Condorcanqui durante 2019, 2021 y la elección irregular de un director de la Ugel Condorcanqui el 11 de enero de 2022, en las cuales participó Rosemary Pioc Tenazoa, constituyen una muestra evidente del uso de estrategias mediáticas para ejercer presión y promover el cambio de director de la UGEL cuando este resulta inconveniente para sus intereses o no cuenta con su aprobación. ¿Acaso por esta razón el director actual de la Ugel Condorcanqui, Wilmer Regalado, está validando los planteamientos de Pioc Tenazoa? Manténgase muy alerta, Dr. Pastor Izquierdo Suárez, director regional de Educación de Amazonas, porque se cuecen habas en Condorcanqui.

Comentarios

Síguenos en nuestras redes sociales

Sígueme en YouTube Sígueme en TikTok  Sígueme en Twitter

Entradas más populares de este blog

¡ROSEMARY PIOC TENAZOA, LE MINTIÓ AL PAÍS!

El doble discurso de Rosemary Pioc Tenazoa, defensora de los estudiantes de Condorcanqui

ROSEMERY PIOC TENAZOA VUELVE A MENTIRLE AL PAIS

EL CASO CONDORCANQUI, AÚN QUEDA ESPERANZA.

Crisis institucional en Condorcanqui: tres mujeres cuestionadas

¿Quién es Etsam Luis Chigkim Catip?