Sentencian 3 años y 4 meses de prisión a docente por presentar título falso en concurso contrato docente 2023 del Ministerio de Educación.
La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Caravelí (Arequipa) logró que se condene a Yovanna Esqueche R. a 3 años y 4 meses de prisión por el delito contra la fe pública en la modalidad de falsificación de documentos, específicamente falsificación de documento público, además del delito de uso de documento público falso.
Los hechos se remontan al año 2023, cuando Esqueche postuló a un concurso público de contratación docente convocado por el Ministerio de Educación (Minedu). Para participar, presentó un título profesional presuntamente emitido por el Instituto de Educación Pedagógico Público de Arequipa, con el cual logró ubicarse en el puesto 13 y acceder a una plaza en una institución educativa de Chala.
Tras suscribir contrato, la investigada entregó un expediente con declaraciones juradas y copia del mencionado título. No obstante, durante la verificación de credenciales realizada por el Minedu, se detectó que dicho documento no figuraba en el registro oficial de títulos pedagógicos.
La irregularidad fue denunciada y el Ministerio Público inició diligencias inmediatas para recopilar la documentación probatoria. Frente a ello, Esqueche optó por acogerse a la terminación anticipada y aceptó los cargos, siendo declarada responsable de los delitos imputados.
Como parte de la sentencia, se le impuso además una multa de mil soles, el pago de 3 mil soles por reparación civil y el cumplimiento de reglas de conducta: no podrá ausentarse de su lugar de residencia sin autorización judicial y deberá presentarse cada dos meses ante el juzgado para informar sobre sus actividades.
Dos casos pendientes en la Ugel Condorcanqui (Amazonas)
Nos preguntamos si ocurrirá lo mismo contra los esposos Teodoro Salvador Álvarez y Elsa Armas Cotrina, investigados por el presunto delito de falsedad documentaria, según las carpetas fiscales N.° 1206044500-2022-148-0 y N.° 1206034500-2024-171-0. Teodoro obtuvo contrato docente en el 2019 y Armas nombramiento docente 2022 con cuestionados títulos profesionales de la "Universidad Los Ángeles", institución que nunca tuvo permiso para brindar el servicio educativo superior y menos otorgar títulos profesionales. En el caso de Salvador el Ministerio Público de Condorcanqui habría presentado la acusación pero el poder judicial aún no emite pronunciamiento sobre el caso.
En relación a los procesos administrativos en la UGEL Condorcanqui. No hay nada. Al parecer habrían intereses por el cual no existe un pronunciamiento.
Comentarios
Publicar un comentario