Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2025

Ministerio de Educación reconoce los títulos de Segunda Especialidad en el concurso de directivos y de Especialista de Educación de IE. Públicas

Imagen
El Ministerio de Educación estableció inicialmente en la Resolución Viceministerial 086-2025-MINEDU que los títulos de segunda especialidad solo tendrían validez durante cinco años desde su obtención para participar en concursos públicos de cargos directivos y especialistas educativos. Esta disposición apareció en el criterio 1.2 del anexo sobre valoración de trayectoria profesional, donde se especificaba que únicamente se considerarían válidos los "Títulos de segunda especialidad obtenidos en los últimos cinco (5) años". Tras las protestas del magisterio nacional, el MINEDU publicó una fe de erratas el 10 de septiembre corrigiendo esta restricción. Ahora el criterio simplemente establece: "1.2 Título de segunda especialidad", eliminando cualquier limitación temporal. Esta corrección representa un logro importante para los docentes, pero también constituye una llamada de atención para que el gremio magisterial mantenga vigilancia constante sobre las normativas ed...

Ministerio de Educación invierte S/311 millones en educación técnica

Imagen
  Solo en el periodo 2024-2025, el Ministerio de Educación (Minedu) destinó 311 miIlones de soles a proyectos de infraestructura en 32 institutos de Educación Superior Tecnológica. Pese a que el 65.8% de estudiantes en el país elige una carrera universitaria, apenas el 20.4% de empleos requiere ese perfil. En contraste, el 79.6% de oportunidades laborales corresponde a técnicos, lo que mues-tra el enorme potencial de este tipo de formación. Según el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), las carreras técnicas ofrecen atractivas remuneraciones. En minería, metalurgia y petróleo, un joven técnico pue-de ganar S/7,000, y con experiencia, alcanzar los 5/9,900. En electricidad/electrónica, los sueldos van de S/2,800 a más de 5/7,000; en mecánica, de S/2,800 a S/5,000; en computación, de 5/3,100 a S/4,400, y en telecomunicaciones $/2,800 a S/3,600. de "Cada técnico formado es una oportunidad de movilidad social: accede más rápido al mercado laboral, mejora sus ingresos...

Maloca para atención de víctimas en Condorcanqui de Rosemary Pioc Tenazoa fue construida con ayuda de docentes denunciados por presunta violencia sexual contra estudiantes Awajún.

Imagen
En Condorcanqui (Amazonas), la defensa de las víctimas de violencia sexual en las escuelas enfrenta una seria contradicción que ha encendido el debate local y nacional. La señora Rosemary Pioc Tenazoa, presidente  del CONSEJO DE MUJERES AWAJÚN Y WAMPIS UMUKAI YAWI (COMUAWUY), se presenta como defensora de niñas, niños y adolescentes que sufren abusos en Condorcanqui.  En su cuenta de Facebook hizo en una publicación el 18 de mayo de 2025, promovía la construcción de la maloca, un espacio que describe como un centro de atención a víctimas: “Estamos doblando hojas para la construcción de la maloca para la atención a víctimas, gracias al apoyo de Fondo Socio Ambiental del Perú. Seguimos trabajando por nuestras niñas/@s y adolescentes.” Pero el trasfondo del proyecto ha generado controversia. Como se puede ver en la publicación de Facebook de Pioc Tenazoa, afiliada al partido político Primero la gente , la maloca fue levantada con la colaboración de su hermano Pedro Pioc Tena...

UGEL Condorcanqui mantiene en el cargo a directora del CEBA Nieva, Elsa Armas Cotrina a pesar de denuncias por presunto título profesional falso.

Imagen
La meritocracia tirada a la borda. La UGEL Condorcanqui nombró a una docente con documento "título profesional" de una universidad que nunca tuvo permiso para otorgar título. Se trata de la hoy directora del CEBA NIEVA, Elsa Armas Cotrina, ubicada en el distrito de Nieva, Provincia de Condorcanqui, departamento Amazonas.  Uno de los casos más alarmantes involucrados a la hoy docente, investigada por el presunto delito de falsedad documental, según la carpeta fiscal N.° 1206034500-2024-171-0.   De acuerdo a la carpeta fiscal: Elsa Armas Cotrina fue evaluada y nombrada en 2024 como docente de la modalidad EBA en la IE Nieva, a pesar de no contar con un título profesional registrado en SUNEDU. Situación que no fue verificada por la Ugel Condorcanqui. La norma exige que todo título universitario debe estar registrado en la SUNEDU.  En cumplimiento de lo dispuesto en la RVM N.º 081-2022-MINEDU en el numeral 5.3.2.1 referido a los requisitos generales. «Se reconocen los título...

Ministro Morgan Quero anuncia incremento histórico de becas para el 2026

Imagen
En un evento la mañana del sábado 20 de setiembre en Ventanilla el ministro de Educación Morgan Quero Gaime anunció que el Gobierno proyecta un incremento sin precedentes en el acceso a becas para los jóvenes del país. “En el 2022 fueron 4 mil becas, gracias a la decisión de la presidente Dina Boluarte el próximo año vamos a llegar a 83 mil becas”, afirmó Quero durante su intervención. El titular del Minedu destacó que este aumento representa más de 20 veces lo otorgado en 2022, lo que calificó como un salto histórico en inclusión educativa. Según precisó, el objetivo es garantizar que miles de estudiantes de bajos recursos puedan acceder a educación superior de calidad y tener mayores oportunidades de desarrollo profesional. El anuncio fue recibido con entusiasmo por los asistentes, en su mayoría estudiantes y familias de la zona, quienes resaltaron la importancia de estas becas como un apoyo decisivo para continuar estudios técnicos y universitarios. Quero subrayó que el compromiso d...

Sentencian 3 años y 4 meses de prisión a docente por presentar título falso en concurso contrato docente 2023 del Ministerio de Educación.

Imagen
La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Caravelí (Arequipa) logró que se condene a Yovanna Esqueche R. a 3 años y 4 meses de prisión por el delito contra la fe pública en la modalidad de falsificación de documentos , específicamente falsificación de documento público, además del delito de uso de documento público falso . Los hechos se remontan al año 2023, cuando Esqueche postuló a un concurso público de contratación docente convocado por el Ministerio de Educación (Minedu) . Para participar, presentó un título profesional presuntamente emitido por el Instituto de Educación Pedagógico Público de Arequipa, con el cual logró ubicarse en el puesto 13 y acceder a una plaza en una institución educativa de Chala. Tras suscribir contrato, la investigada entregó un expediente con declaraciones juradas y copia del mencionado título. No obstante, durante la verificación de credenciales realizada por el Minedu, se detectó que dicho documento no figuraba en el registro oficial de títulos p...

Fiscalización vs Acoso: la violencia como instrumento político.

Imagen
 Por Leonardo Serrano Zapata.   La polarización política ha alcanzado niveles preocupantes en el país, manifestándose a través de prácticas que trascienden el debate público legítimo para adentrarse en terrenos peligrosos que amenazan la convivencia democrática. Durante los últimos meses, diversos grupos políticos, tanto de izquierda como de derecha, han adoptado métodos de confrontación que superan ampliamente los límites del debate democrático. Esta radicalización se ha caracterizado por el uso de tácticas intimidatorias que incluyen la divulgación de información personal sensible, como domicilios particulares y números telefónicos privados, con el aparente propósito de intensificar el hostigamiento político. El clima de hostilidad ha alcanzado incluso a las más altas esferas del poder local. El alcalde de Lima López Aliaga ha protagonizado desafortunadas declaraciones públicas "hay que cargárselo de una vez" contra el periodista Gustavo Gorriti, evidenciando cómo la ...

Ministerio de Educación no reconoce el mérito de los Títulos de Segunda Especialidad con más de cinco años de antigüedad.

Imagen
Por Leonardo Serrano Zapata. La nueva medida, en la Matriz de valoración de la Trayectoria Profesional específicamente el criterio  "1.2. Título de segunda especialidad obtenido en los últimos (5) cinco años" de la RVM N.° 086-2025-MINEDU, ignora el mérito de miles de docentes nombrados en IIEE. Públicas. Ante la reciente publicación de la Resolución Viceministerial N.° 086-2025-MINEDU norma que regula el Concurso público de acceso a Cargos Directivos y de Especialistas en Educación en las Instancias de Gestión Educativa Descentralizada 2025-2026 en el marco de la Carrera Pública Magisterial de la Ley N° 29944, Ley de la Reforma Magisterial.    Este concurso permite que miles de docentes nombrados en Instituciones Educativas públicas puedan acceder a cargo de mayor responsabilidad como:   a) Director de Gestión Pedagógica de la Dirección Regional de Educación y Jefe de Gestión Pedagógica de la Unidad de Gestión Educativa Local.    Requisito:   "...

El gobierno de Dina Boluarte destinó 11,400 millones de soles en infraestructura educativa, cinco veces más que la administración García.

Imagen
Una revolución silenciosa está transformando la educación peruana. Mientras el país atraviesa turbulencias políticas, el sistema educativo experimenta su mayor inversión histórica y cambios metodológicos que benefician a millones de estudiantes. El ministro de Educación, Morgan Quero Gaíme, el 4 de setiembre el ministro reveló durante la 61ª reunión del Laboratorio Latinoamericano de ERCE 2025 las cifras que dimensionan esta transformación:  "11,400 millones de soles, (...) se ha invertido en infraestructura educativa en el Perú, en el gobierno de la presidenta Dina Boluarte, (...) son cinco veces más que lo que hizo el presidente Alan García. Más del doble de lo que hizo el presidente Humala en 5 años de gobierno". Expresó el titular de la cartera de Educación. 153 colegios nuevos y 92 nuevas Escuelas Bicentenario La inversión se traduce en resultados concretos. 153 nuevos colegios han sido entregados con tecnología de punta, espacios deportivos techados y talleres de edu...

¿Existe un pacto entre Wilmer Regalado Rafael director de la UGEL Condorcanqui y Rosemary Pioc Tenazoa?

Imagen
Todo apunta a que existiría un pacto entre el titular de la Ugel Condorcanqui y Rosemary Pioc Tenazoa, la pregunta es ¿Por qué? ¿Mantenerse en el cargo? ¿Qué poder de influencia tiene actualmente Pioc en la Ugel Condorcanqui? Sabemos que José Wilmer Regalado Rafael, actual titular de la entidad está encargado de la UGEL momentáneamente porque se declaró desierto la convocatoria para director de UGEL. ¿Habría un pacto político entre Pioc y Regalado para legitimarla y no ser cuestionado públicamente?   Es de conocimiento público que Pioc ha conseguido la remoción de varios directores de la Ugel Condorcanqui protagonizando la toma de la Ugel o estrategias de oposición como la realizada durante su período como Subprefecta de Condorcanqui contra el docente el docente Oscar Joyler Arévalo Torres ganador en el proceso de designación de directores de Ugel, quien la señaló expresamente en su carta de renuncia:  " luego de haberme reunido de manera virtual con la Subprefecta P...

Síguenos en nuestras redes sociales

Sígueme en YouTube Sígueme en TikTok  Sígueme en Twitter